
En Colombia el primer grupo de liberación gay nació en los años 40. Estaba compuesto completamente por hombres y era llamado “Los Felipitos”. Era clandestino y limitado a un pequeño grupo de individuos de las clases altas. Su propósito era simplemente crear un espacio para socializar.
En 1970 un nuevo grupo fundado por León Zuleta apareció en la ciudad de Medellín. Luego se expandió a Bogotá cuando Zuleta conoció a Manuel Velandia, en ese entonces estudiante de Filosofía y Psicología. Y se conformó el grupo “Movimiento por la Liberación Homosexual”, que organizó varias actividades, como la primera marcha y la primera publicación gay en el país, Ventana Gay. El movimiento se acabó a mediados de los años 80.
En años recientes han surgido y diversificado nuevas organizaciones homosexuales que ha permitido logros como: la celebración oficial del Día del Orgullo LGBT el 28 de junio con paradas en Medellín y Bogotá; el trabajo con grupos menos favorecidos de homosexuales y trabajadores sexuales; talleres sobre fortalecimiento de la identidad; terapias para parejas y familias con hijos homosexuales; y los espacios ganados a través de eventos, internet, artículos y publicaciones.
Tomado de: http://comunidadlgbtdh.blogspot.com.co/2012/11/historia-del-movimiento-social-lgbt-en.html